sábado, 28 de enero de 2012

BENDITO SEA DIOS.

Bendito sea Dios por los poetas
bendito por el amor
expresado en palabras
sutiles y delicadas.

Por Andrés Eloy nuestro poeta
que se quedó en el recuerdo
de su lírica bella y hermosa.

Por Pablo Neruda expresión delicada
de palabras sueltas al viento
en la rima de un amor olvidado.

Por Rubén Darío, por tantos poetas
que emergen en las noches con frio
para cobijarnos y darnos calor
en las palabras que se quedan
profundamente, allí donde se anida
el amor.

TE SIENTO.

Te miro, te veo, te evado
Me pierdo, no estás.
Ausente tu soy un velero
sin rumbo a la deriva,
Soñando, llorando, imaginando,
tejiendo sueños, alucinada,
volcándome entre el pasado,
el hoy desierto y solitario,
silencio.
Diciéndolo todo, sin decir nada,
Evasión total.

BENDITO SEA DIOS.

Bendito sea Dios
por los poetas.
Bendito los poetas
por el amor expresado
en palabras sutiles
y delicadas.

Por Andrés nuestro poeta
que se quedó en el recuerdo
de su lírica bella y hermosa.

sábado, 21 de enero de 2012

AMOR UNIVERSAL.

Te amo con ese amor universal
con que se aman todos los seres
que se han querido.

Por eso en la distancia de esta noche
tu recuerdo se impregna de dulzura
para anidar en mí como algo muy mío.

Mío porque lo siento tan mío
que nadie puede hacer mella
en este recuerdo tan querido
y escondido en lo profundo de mi alma.

domingo, 15 de enero de 2012

NO ME OLVIDES.

No me olvides nunca
mira que me muero
si de mi te alejas
con un rumbo fijo
hacia otro sendero.

ALBERTO CARNEVALI.

Una mirada que se pierde
en el inmenso horizonte
cautiva por su profundidad
y enlaza la belleza que encierra
un alma noble, prisionera entre
barrotes implacables.
Pero más allá está
la vida y la libertad.

lunes, 9 de enero de 2012

Bajo la Lluvia.

Caminar bajo la lluvia
escrutar el espacio
la calle solitaria
los vientos reflejan amor
en la quietud el análisis.

Lejos los recuerdos
allí en presencia
los latidos de un corazón
que busca en ti lo profundo
lo hondo lo inaccesible.

Las gotas de lluvia
juegan con tu cara
reflejan tu sonrisa
reposa el pensamiento
visualizo tu figura
nuevamente en silencio
camino casi indiferente
las gentes, las cosas,
los dìas son tristes
no estás tu.

Nuestra María

María dulce y tierna
bella y mujer
idealizada y escogida
bendecida y amada
guiadora de nuestro ser.

María dulce nombre
tibio de amor henchido.

María por siempre en cada ser.
Agua mansa que alivia y calma
la sed.

No se que pueda ser.

No es ni tu cara
ni tu boca
es el hechizo que de ti
amana.

Es el encanto de tu voz
la paciencia como me amas.

Todo tu eres mi complemento
y la vida a veces no nos suele
juntar.

Ha pasado el tiempo y
eternamente vives en mi.

El tiempo no se detiene
sigue su rumbo sin cesar
mientras aqui añoro tu presencia
y no te puedo olvidar.

Alimentándome de tu voz
tu por siempre me recordarás.

jueves, 5 de enero de 2012

EL REMEDIO PARA LA TRISTEZA.

El remedio para la tristeza.
El amor.
El coadyuvante en el tratamiento.
La amistad.
El aliciente a la vida.
La esperanza.
El apego a la verdad.
Cristo Jesús.
Lo que nos puede hacer grandes.
El equilibrio, la perseverancia,
la fe.
Hacernos crecer en sabiduría.
Comprender y brindar apoyo
a nuestros hermanos.
Contribuir a la paz.
Recoger nuestra lengua,
medir cada palabra a decir.
La guerra empieza como un proyecto
y termina como una acción.
Amémonos como Dios nos ama.
Seamos como hormiguitas
para que se consoliden
nuestros ideales.
Perseverancia, constancia,
caridad y amor
nuestra consigna.

martes, 3 de enero de 2012

Profuntizando en Ti.

Quiero profundizar en ti, para a través de tu espíritu ver la luz del sol y quedarme dormida para dejar correr mi imaginación y a través del firmamento poder captar el soni
do de la brisa, el chasquido de las olasy la acariciante
brisa que me tuesta y calcina mi piel, quiero dejar repo-
sar mi imaginación para poder beber el néctar de tu alien-
to y sentir la plenitud y volver después de un largo cami-
no. Sentir que tus brazos estrechan mi piel y al unísono
vemos la vida y sentimos su vigor y sus deseos de existen-
cia. quiero estremecerme de tristeza, quiero sentir la ale-
gría. Quiero ir y volver de ti.

Quizás algún día nos encontremos en un parque, en una
plaza - tu me contarás de tus sueños, yo te contaré de los
míos, te hablaré de este largo camino y reposaré en tu pen-
samiento y tu reposarás en los míos, porque integramente es como pueden darse los seres humanos. Es no sentir esa sensa-
ción de soledad y tristeza, es no sentirse vacío, es llenar-
se por dentro y desbordar alegría, es sonreír al sol y es
acariciar dulcemente a la luna y sentir el rocío de la noche
cuando medio dormidos captamos el viento. Son tantas cosas
ansiadas, sentidas, no sentidas por sentir y es morir vivien-
do y este muriendo en vivir.